Premios, reconocimientos, otras convocatorias

Volver a ver todas las categorías

Estos premios reconocen e incentivan la investigación y creación cultural de excelencia, en especial contribuciones de singular impacto por su originalidad y significado

Los Premios Nacionales de Investigación reconocen el mérito de aquellos investigadores e investigadoras de nacionalidad española que estén realizando una labor destacada en campos científicos de relevancia internacional y que contribuyan de forma significativa al avance del conocimiento científico y al progreso de la Humanidad.

Plazo de presentación de solicitudes pendiente de publicación.

La Real Academia de Doctores de España (RADE) otorgará varios premios dirigidos a las mejores tesis doctorales defendidas en el periodo del 16 de julio de 2023 al 15 de julio de 2024, ambos inclusive, y haber obtenido la calificación de sobresaliente cum laude.

Un premio que busca poner en valor y reconocer los trabajos académicos en torno al tema de esta edición: “innovación, sostenibilidad, emprendimiento y desarrollo económico, economía social, tecnológico y digital aplicado a cualquier sector.”

Plazo: 1 de junio a 30 de julio de 2024.

    La Asociación de Amigos del Archivo Histórico Nacional (AAAHN), la Federación Española de Asociaciones de Profesionales de los Archivos, las Bibliotecas, los Centros de Documentación, de Información y de Interpretación, los Museos y los Yacimientos Arqueológicos (ANABAD FEDERACIÓN), Archiveros Españoles en la Función Pública (AEFP), y el Archivo General de la UNED, hacen pública la CONVOCATORIA DEL II PREMIO VICENTA CORTÉS ALONSO, 2024

    Presentación de trabajos hasta el 31 de agosto de 2024.

    La Asociación Rosario Valpuesta promueve el "VIII Premio de Investigación Rosario Valpuesta sobre Derecho privado y perspectiva de género" con el objetivo de promocionar el estudio de las áreas de trabajo  de ciencias sociales y jurídicas.

    Convocatoria de la XXV Edición del Premio de Investigación Mª Isidra de Guzmán que pretende premiar los estudios sobre las Mujeres y sobre las discriminaciones sexistas desde cualquier disciplina académica con enfoque de género.

    El Ateneo de Granada hace pública la convocatoria de los IV Premios de Investigación Ateneo de Granada – Fundación Unicaja, dirigidos a promover y reconocer la labor científica, técnica, cultural, social y creativa de jóvenes talentos andaluces.

      Ayudas del plan propio de investigación que pretende incentivar y reconocer las actividades científicas de mayor calidad realizadas por el personal investigador de la Universidad de Granada. El programa presenta las siguientes modalidades:

      • 14.A. Premio “Universidad de Granada” a la Divulgación Científica.
      • 14.B. Premio “Universidad de Granada” a Trabajos de Investigación de Excelencia.
      • 14.C. Premio “Universidad de Granada” a la Transferencia de Conocimiento.
      • 14.D. Premio MediaLab "Universidad de Granada" a la comunicación e innovación en medios digitales.

      Plazo de solicitud de las modalidades A y D: desde el 1 de septiembre hasta el 13 de diciembre de 2023.

      Información de la convocatoria en el programa 14 del Plan Propio.