![]() |
Crítica, Lenguas y Culturas en Iberoamérica de la Universidad de Granada ha creado una "COVID-TECA de humanidades sobre la pandemia de coronavirus" con artículos, entrevistas, videos, audios y libros de intelectuales de España y Latinoamérica. https://iberlab.ugr.es/hemeroteca-covid19/ |
![]() |
Las publicaciones científicas sobre el #Covid-19 se duplican cada quince días según los investigadores de la Universidad de Granada http://ow.ly/ffsd50zj9yd |
![]() |
#CienciaEnCasa: Sergio Navas Concha, catedrático de la Universidad de Granada, nos habla sobre los neutrinos y cómo son capaces de permanecer inmunes frente a otras partículas, incluyendo aquellas infectadas por el #COVID-19 |
![]() |
La UGR busca ideas innovadoras para la nueva sociedad que dejará la pandemia. Más info. |
![]() |
Un proyecto analizará las consecuencias del confinamiento en universitarios. https://www.ideal.es/miugr/proyecto-analizara-consecuencias-20200422143503-nt.html |
![]() |
Microorganismos marinos, eficaces “bancos de prueba” para combatir virus como la #COVID19, según Pedro Sánchez Castillo, catedrático de Biología de la Universidad de Granada. efeverde.com/noticias/microorganismos-marinos-eficaces-bancos-de-prueba-para-combatir-virus/ @CanalUGR @IEOoceanografia @CSIC @campusdelmar #coronavirus #Biologia #algas |
![]() |
Una investigación en la que participa la Universidad de Granada demuestra que la crisis de COVID-19 disminuye el altruismo #GranadaEsNoticia https://granadaesnoticia.com/universidad/un
|
![]() |
#Granada La crisis del Covid-19 no nos hace más generosos, sino todo lo contrario. Así lo afirma un estudio de la UGR https://www.ideal.es/miugr/investigacion-participa-demuestra-20200421114242-nt.html |
![]() |
A ten-week trial involving 200 Covid-19 patients at the University of Granada in Spain will seek to establish if the 'sunshine vitamin' can help fight the illness. Vitamin D report. |
Investigadores e ingenieros de Granada están desarrollando una prueba que diagnostica si hay daño pulmonar provocado por el coronavirus gracias a la inteligencia artificial Nos han dado los detalles en |
|
![]() |
En #Granada se apuesta por la #Ciencia y la #Investigación en la lucha contra el #Covid_19 |
![]() |
El Hospital@clinicogranada y la Universidad de Granada @canalugr trabajan para desarrollar un modelo de inteligencia artificial capaz de determinar si un paciente tiene #COVID19 leyendo su radiografía de tórax. https://bit.ly/3eskahJ |
![]() |
Científicos de la @CanalUGR participan en el diseño de un respirador para pacientes de #COVID19 y proponen un ensayo clínico con un fármaco. Te informamos de los esperanzadores proyectos en los que trabajan investigadores de la #UGR |
![]() |
Hoy martes 14, a las 18:30 h. el catedrático de @CanalUGR y director del Instituto Cervantes @InstCervantes, Luis García Montero @lgm_com, ofrece una conferencia online dentro del ciclo ‘La cultura y el #coronavirus: un después con un antes’. #Covid19 |
Artículos, ensayos y entrevistas: La creación de una biblioteca sobre la pandemia del #coronavirus / Video de presentación de la Hemeroteca de Humanidades sobre #COVID19 realizado por Ana Gallego Cuiñas (Universidad de Granada)@CanalUGR |
|
![]() |
In the University of Granada and @DaSCI_es we are already developing very interesting projects. Here is a link to learn more on how to fight COVID-19 with machine learning by Markus Schmitt in @TDataScience |
![]() |
@CanalUGR colabora en el desarrollo de un asistente para desmentir bulos sobre COVID-19 enviados por Whatsapp. bit.ly/2RwFoko |
![]() |
"El virus nos ha sorprendido a todos, tiene un comportamiento que no es habitual", explica el catedrático de Inmunología de la Universidad de Granada, Ingnacio Molina, que predijo la ampliación del #EstadoDeAlarma. http://canalsur.es/multimedia.html?id=1568713 #InfórmateEnCanalSur #coronavirus |
Dorothy Kelly hablará sobre el futuro de la movilidad internacional universitaria. |
|
"Las soluciones que la Inteligencia Artificial puede aportar tras la pandemia", próxima charla de Francisco Herrera en el ciclo ‘Después del covid-19, ¿qué?" |
Noticias CanalUGR
Noticias publicadas a través del CanalUGR relacionadas con el covid-19
![]() |
25 mayo, 2020 |
![]() |
20 mayo, 2020 |
![]() |
15 mayo, 2020 |
![]() |
13 mayo, 2020 |
![]() |
11 mayo, 2020 |
![]() |
8 mayo, 2020 |
![]() |
7 mayo, 2020 |
![]() |
6 mayo, 2020 |
![]() |
5 mayo, 2020 |
![]() |
4 mayo, 2020 Un experto de la UGR advierte de que la vuelta a la actividad deportiva también debe ser gradual |
![]() |
30 abril, 2020 |
![]() |
28 abril, 2020
|
![]() |
24 abril, 2020 |
![]() |
22 abril, 2020 |
![]() |
21 abril, 2020 |
![]() |
20 abril, 2020 |
![]() |
17 abril, 2020 |
![]() |
15 abril, 2020 |
![]() |
14 abril, 2020 |
![]() |
13 abril, 2020 |
![]() |
01 abril, 2020 |
![]() |
30 marzo, 2020 |
![]() |
30 marzo, 2020 |
![]() |
26 marzo, 2020 |
Youtube
Recopilación diaria de los vídeos en Youtube más relevantes sobre el covid-19 relacionados con la UGR.
El Instituto de Investigación Biosanitaria de Granada, cuyos investigadores principales pertenecen a la UGR, en colaboración con diversos hospitales y distritos sanitarios de Granada y Jaén, proponen un ensayo clínico con interferón beta pegilado, que pretende reducir la tasa de hospitalización de pacientes diagnosticados positivos para Covid19. Se ha demostrado que el uso de interferón beta modula el sistema inmunitario y tiene una importante acción antivírica. Aplicado en la fase inicial de la enfermedad podría reducir la tasa de hospitalización y la mortalidad. Los doctores García y Marchal, lideran este ensayo. Una vez aprobado por la Agencia del Medicamento, participarán en él alrededor de 600 pacientes diagnosticados positivos por PCR para Covid-19, que se encuentren en el estado inicial de la enfermedad y presenten síntomas leves.
La Universidad de Granada trabaja en el presente a la vez que se prepara intensamente para el futuro. Una manera de anticiparse es escuchar la voz de sus expertos, debatir con ellos y atender a la visión que estos pueden ofrecer sobre los distintos escenarios que se abren una vez acabe la pandemia del Covid-19. Este ciclo Después del Covid-19, ¿Qué?, organizado por el Centro de Cultura Contemporánea La Madraza, pretende mostrar esos escenarios futuros en ámbitos diversos como educación, cultura, investigación, relaciones sociales, economía, salud, teletrabajo y, por supuesto, universidad.
Encuentro virtual sobre la investigación relaciona con el COVID-19. El pasado 15 de Abril la Universidad de Granada celebró un encuentro virtual entre todos sus investigadores para conocer y activar líneas de investigación sobre el covid-19. En la jornada participaron más de 50 investigadores que nos plantearon un total de 34 propuestas desde todos los campos del conocimiento científico a través de ponencias de tres minutos. Jornada Completa 228 minutos
Presentación de la Hemeroteca de humanidades sobre la pandemia del coronavirus (COVID-19) de Ana Gallego Cuiñas (Universidad de Granada).