Política de Contratación Abierta, Transparente y Basada en Méritos (OTM-R) de la UGR
La UGR ha implementado una política OTM-R para garantizar que los procesos de selección del personal investigador sean abiertos, transparentes y basados en el mérito, sin penalizar interrupciones en la carrera o trayectorias no lineales. El objetivo de nuestra Política OTM-R es trabajar de acuerdo con los principios fundamentales de la Carta y el Código.
Aunque la primera política OTM-R de la UGR data del año 2019, la actualización de la misma, que fue aprobada en primera instancia por el Grupo de Trabajo del Sello HRS4R y, con posterioridad, con fecha de 23 de junio de 2025, a nivel institucional. Ésta establece los pasos esenciales para la contratación de personal investigador desde la oferta hasta el nombramiento. Esta política considera una amplia gama de criterios de evaluación, incluyendo publicaciones, docencia, supervisión, trabajo en equipo, transferencia de conocimientos, experiencia de movilidad internacional y actividades de sensibilización. Nuestra Política OTM-R establece, por orden cronológico, los pasos esenciales para la contratación de personal investigador en la Universidad de Granada, desde la fase de oferta y solicitudes, pasando por el proceso de selección, hasta el nombramiento de las personas candidatas.
Los procesos de contratación abierta, transparente y basada en méritos (OTM-R) garantizan que se contrate a las personas con el perfil más afín a un puesto de trabajo determinado, logrando así una mayor igualdad, mejorando la competitividad de los sistemas nacionales de investigación y reforzando la colaboración y la cooperación internacional. La OTM-R es ahora una de las principales prioridades del Espacio Europeo de Investigación (EEI) y una de las piezas clave de la Carta Europea del Investigador y del Código de Conducta para la Contratación de Investigadores.

- Acceda o descargue la Política OTM-R de la UGR | 2025-2028 (pdf)
Código de Buenas Prácticas en Investigación
Como institución orientada a la investigación, la Universidad de Granada (UGR) está firmemente comprometida con la promoción de un entorno que reconoce y apoya la excelencia en investigación. Fundamental para este objetivo es el deber de mantener los más altos estándares posibles de calidad, integridad y libertad académica en nuestras actividades de investigación. En resumen, la Universidad se compromete a salvaguardar la ética y los principios de investigación establecidos en la Carta Europea del Investigador y el Código de Conducta para la Contratación de Investigadores, así como la Ley Española de Ciencia, Tecnología e Innovación (Ley 14/2011, de 1 de junio, de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación).
La ética en investigación se define como una combinación de valores, normas y regulaciones que apoyan el desarrollo y la mejora de las actividades de investigación. Se basan en un conjunto de principios rectores que conducen al establecimiento de buenas prácticas específicas, las cuales hemos recopilado mediante la creación de nuestro Código de Buenas Prácticas en Investigación.
Este Código establece un marco general para la buena conducta y gobernanza en investigación. Se aplica a todas las disciplinas y establece las responsabilidades esperadas de todos aquellos que participan en la investigación en la Universidad de Granada, incluyendo a estudiantes de doctorado, profesores y personal visitante. Específicamente, cubre las siguientes áreas:
- Honestidad
- Rendición de cuentas
- Rigurosidad
- Conflictos de interés
- Faltas de conducta en investigación y prácticas inaceptables
- El Comité de Ética de Investigación

Código de Buenas Prácticas en Investigación de la UGR:
La UGR ha redactado y aprobado un Código Ético y un Código de Buenas Prácticas en Investigación.
- Acceda o descargue el Código de Buenas Prácticas en Investigación de la UGR (pdf)
Guía para Investigadoras e Investigadores Internacionales
En 2019, nuestro grupo de trabajo para la estrategia HRS4R desarrolló una guía exhaustiva para investigadoras e investigadores internacionales (en español y en inglés). Esta Guía está diseñada para ayudar a personal investigador de todo el mundo y a sus familias en el proceso de traslado a Granada y el desarrollo de sus carreras en la UGR. Ofrece una visión detallada del panorama de la investigación en Granada y cubre una amplia gama de temas, entre ellos:
- Condiciones de trabajo en la UGR
- Seguridad social y bienestar
- Cómo obtener una carta de invitación de la UGR
- Normativa y legislación laboral
- El International Welcome Centre (IWC)
- Visados y permisos de residencia
- Asistencia sanitaria y seguros
- Impuestos
- Reconocimiento de títulos
- Desarrollo profesional
- Emprendimiento
- Opciones de alojamiento
- Cuestiones de familia y escolaridad
- Procedimientos bancarios
- Oportunidades de financiación
- Una recopilación de los servicios UGR
- Información sobre Granada (coste de vida, costumbres locales, accesibilidad, etc.)

Guía para Personal Investigador Internacional de la UGR:
El Grupo de Trabajo para la estrategia HRS4R desarrolló una guía exhaustiva para investigadoras e investigadores internacionales.
- Acceda o descargue la Guía para Personal Investigador Internacional de la UGR (pdf)
Desarrollo de Carrera Profesional en la UGR
La UGR apoya el desarrollo de carrera profesional de su personal investigador tanto dentro como fuera del ámbito académico, incluyendo alternativas en la empresa privada, el emprendimiento y la movilidad profesional. El Plan de Desarrollo de Carrera Profesional (CDP), aprobado a nivel institucional el 23 de junio de 2025, es una herramienta fundamental que ofrece información exhaustiva sobre las diversas trayectorias profesionales en investigación.

Plan de Desarrollo de Carrera Profesional (CDP):
Herramienta fundamental que ofrece información exhaustiva sobre las diversas trayectorias profesionales en investigación.
- Acceda o descargue el Plan de Desarrollo Carrera Profesional (CDP) (pdf)
Herramientas complementarias:


- Acceda a la herramienta REFLEX de Euraxess

La UGR fomenta la estabilidad y progresión de la carrera a través del Plan de Estabilización (última modificación de febrero de 2025), que busca abrir nuevas plazas permanentes para cubrir las necesidades de investigación.
- Acceda o descargue el Plan de estabilización UGR (última modificación de febrero de 2025)

Plan Propio de Investigación y Transferencia UGR:
También se ofrece apoyo a la captación de talento y la potenciación de líneas de excelencia a través del Plan Propio de Investigación y Transferencia.
- Acceda o descargue el Plan Propio de Investigación y Transferencia 2025